Publicado en el periódico La Prensa Libre 24 de mayo del 2006
Escondido en una de las montañas de Escazú donde aún la jungla de concreto no usurpa su espacio, se encuentra el hogar de Marcos Ramírez, un músico costarricense que gracias al fútbol va para Alemania a ofrecer dos recitales con su inseparable amigo: el piano.
A diferencia de otros artistas cuyos nombres son más conocidos -que no siempre es sinónimo de que sean buenos- y aparecen con canciones de la Sele un poco aburridas, Marcos hace su trabajo calladito, de forma anónima, porque lo suyo es cosechado con talento y no por aparecer hasta el aburrimiento en un canal de televisión nacional.
La invitación del pianista la extendió el director general de Cultura de la ciudad de Neustadt, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Frankfurt. Los dos recitales serán el 3 y 4 de junio.
“Apliqué y me extendieron una invitación especial para esta ciudad que está en un lugar cercano con Francia a orillas del río Rin, donde les gustó mi propuesta musical”, comentó Marcos Ramírez a LA PRENSA LIBRE.
Sonidos costarricenses
La propuesta de la que Ramírez habla es un repertorio de canciones costarricenses, unas parte del folclore y otras más de la cultura popular.
El repertorio estará formado por melodías como Caña Dulce, La Guaria Morada, Pasión, Caballito Nicoyano, Recordando mi puerto y muchas más con arreglos para piano preparados especialmente por el músico para la ocasión.
Durante estos dos días será parte de un festival que llamaron “Viva Costa Rica” razón fundamental por la que la música a interpretar es principalmente folclórica.
“Tenemos muchos compositores y canciones, pero escogí a esos ya que cuando un tico está en el extranjero le es muy grato oírlas. Es un programa cercano a la hora de duración”, añadió Ramírez.
Con el mismo don de buen conversador que le conocen sus amigos, planea interactuar con los asistentes, hablarles del país y en especial de la música para que en Neustadt se formen un buen concepto de Costa Rica.
Afortunado es una palabra que se queda corta para tratar de reflejar lo agradecido que se siente con la oportunidad de viajar a Europa y responder al cariño que incluso gente desconocida le ha mostrado mediante el envío de correos electrónicos.
Entretenedor
La primera formación de este músico inició de forma autodidacta, luego ingresó a la Universidad de Costa Rica donde se graduó como pianista.
Como todos los estudiantes de ese centro de enseñanza superior, aprendió el repertorio de vocación clásico para pianista solista, pero siempre tuvo un especial interés en la música popular llevada al piano, lo que terminó por definir su estilo y lo que hasta la fecha le permite llevar el arroz y los frijoles a su hogar.
Recuerda que cuando realizaban presentaciones con sus compañeros de universidad en programas de extensión cultural, tocaba el repertorio clásico, pero por ahí colaba una interpretación popular.
“Aunque tenía compañeros que tocaban mejor que yo, al final a mí me aplaudían más”, recordó Ramírez.
Él define su estilo como “enterteiner” (entretenedor), un estilo poco conocido en el país, que como claramente lo dice su nombre busca entretener a un público mientras pasa un momento especial, algo que lo llena de orgullo.
Tiene la habilidad y talento de recordar muchas canciones de épocas, estilos y países muy distintos. Puede Interpretar “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat, Luna Liberiana de Jesús Bonilla y al instante cambiar a Claro de Luna de Beethoven o New York, New York, que inmortalizara Frank Sinatra.
Y para que en Alemania no lo tomen por sorpresa, lleva preparada una canción del folclore alemán, una polca por si se encuentra un aficionado de Polonia y muchas canciones de Jaramillo, para los seguidores de Ecuador.
Aprovechando la visita a tierras germanas se presentará en lugares privados intentando establecer contactos para futuros viajes.
Con alegría y un poco de impaciencia espera su momento de participar en Alemania y meterle un gol al país anfitrión con su música.
DIRECCIÓN
San Antionio, Escazú
San José
CONTACTO
Email: mrpiano@ice.co.cr
Teléfono: (506) 2228-1580
(506) 8345-2975