Publicado en el periódico La Nación 20 de diciembre del 2006
Por esas casualidades de la vida, después de mis presentaciones en Neustadt, Alemania, en julio, conocí, en un hotel en Hamburgo, a doña Ana Teresa Dengo y su esposo, Óscar Acuña, quienes comentaron su interés en promocionar a Costa Rica en Viena, Austria, mediante la participación del país, por primera vez, en el “Bazar Navideño de la ONU”, actividad benéfica anual.
Poco después me contactaron de nuevo y me propusieran mi participación artística en la actividad. Accedí de inmediato, proponiéndoles, además, la celebración de una “Noche de Costa Rica y Amigos” aprovechando mi visita al Viejo Continente.
En algunas presentaciones internacionales que he hecho, han surgido ideas similares; lo inusual es hallar a las personas con la determinación y compromiso para concretarlas.
A mi llegada a Viena, encontré un equipo de ticos, liderado exitosamente por la señora Dengo, ahora embajadora de Costa Rica en Austria, totalmente identificado con las dos actividades, que se llevaron a cabo sin ningún presupuesto estatal.
La cena “Amigos de Costa Rica”, el 2 de diciembre en el exclusivo Vienna International Center, no solo agrupó a los coterráneos que viven en esas latitudes, sino también a muchos miembros del cuerpo diplomático radicado en esa ciudad, con un menú muy tico, elaborado por ticos y con música tica; lo foráneo pudo ser solo el piano de cola Bosendorfer (el mejor piano del mundo) de 92 teclas, en el que interpreté un repertorio costarricense y latinoamericano.
Impresionante. El sábado siguiente, todavía cansados del esfuerzo que la cena conllevó, tempranito no más, se levantaba el “chinamo tico” en el “Bazar Navideño” donde participaron al menos 50 naciones de todo el mundo. No omito el nerviosismo existente entre nosotros al tener que competir con países como Canadá, Brasil, Rusia y Alemania, para citar algunos, con presupuestos muy altos girados por sus Gobiernos. Pero ahí estábamos, con el “sí se puede” inculcado en lo más profundo de nuestros corazones, y lo logramos: superamos en ventas y presencia a muchos otros. Gallo pinto, gallos de papa, palmito, café, Cacique y muchos otros productos, que generosamente donaron algunos productores, fueron admirados y comprados por una clientela verdadera- mente cosmopolita. Impresionante y conmovedor fue ver el éxito de este grupo, sin experiencia en ese tipo de actividades, sin presupuesto y en un país tan complejo.
Hay que hacer notar el apoyo decidido en la elaboración de la cena del ingeniero Alejandro Ramírez, quien viajó desde Múnich, donde labora para Siemens, así como la del promotor artístico costarricense radicado en Viena Erick Ulate en la construcción del “chinamo”.
DIRECCIÓN
San Antionio, Escazú
San José
CONTACTO
Email: mrpiano@ice.co.cr
Teléfono: (506) 2228-1580
(506) 8345-2975